Beneficios del calzado
MINIMALISTA PURO o BAREFOOT
Para entender los beneficios del calzado MINIMALISTA PURO o BAREFOOT ,
primero hay que conocer las características del calzado convencional
Actualmente el calzado moderno está cada vez más orientado a la moda y al aislamiento de los pies de nuestro entorno , consiguiendo alejarnos de nuestra naturaleza y generando problemas en los pies como osteoartritis, fascitis plantar, dolor de rodilla, cadera, juanetes, y a nivel de todo el cuerpo en articulaciones, musculatura etc.
Esto se debe en parte a que la mayoría de los zapatos bloquean el movimiento completo de las articulaciones del pie y la transmisión de información nerviosa de los mismos.
Hay nervios que interpretan la forma del suelo según cómo los huesos de los pies se doblan en 33 puntos diferentes (articulaciones). Esto crea una imagen mental en el cerebro (similar a cómo un delfín usa el sonar para evitar obstáculos).
El uso de zapatos previene cualquier movimiento en estas articulaciones (excepto el tobillo) y deja al usuario del calzado "ciego" ante el ambiente.
Además, la fisionomía y biomecánica de nuestros pies y nuestro cuerpo es perfectamente capaz de sostenernos y movernos sin tener problemas o sufrir lesiones. Pero para ello hay que dejarles funcionar conforme a su diseño natural, sin interferir.
Esto lo conseguimos dejando el pie libre, o lo más libre que podamos, calzándonos de manera que no afectemos su biomecánica. Es decir, intentando acercarnos al BAREFOOT lo máximo posible.
Actualmente el calzado convencional se caracteriza por una serie de particularidades
-Talón elevado:
Por mínima que sea, siempre hay una diferencia de altura en la suela desde el talón hasta la punta, elevando el talón. El resultado es una pisada obligada de talón, y éste no está diseñado para absorber el impacto de la pisada, por lo que al no absorberlo, traslada la fuerza verticalmente : tobillos, rodillas, cadera, columna vertebral... son los puntos afectados por esta distribución de energía , causándoles graves problemas y siendo una de las principales causas de las habituales torceduras de tobillo.
-Suelas gruesas y rígidas:
Las suelas del calzado moderno no son capaces de doblarse ni adaptarse al movimiento del pie. Estas suelas suelen llevar materiales amortiguantes y les dan ciertas formas para amoldarse a la planta del pie, lo que pareciera algo beneficioso, es justamente lo contrario: las suelas blandas y con forma hacen que el pie reciba presión en puntos donde no debería hacerlo, deformando la pisada de manera antinatural y debilitando la musculatura, lo que deriba en dolencias y patologías diversas.
-Espacio insuficiente para los dedos:
Algo muy habitual es el estrechamiento del calzado en la zona de los dedos. Y si miramos nuestros pies, ¿esto es así en realidad? . No, a no ser que ya estén deformados por este motivo. Es muy importante que los dedos puedan situarse cómodamente dentro del zapato. Ésto no sólo contribuye a que no se deformen, si no también a permitir una correcta pisada.
-Aglomeración de capas y costuras que confieren más rigidez.
¿Cuales son las características del calzado MINIMALISTA PURO o BAREFOOT?
-Suela Zero Drop (No hay ninguna elevación de la punta al talón)
-Suela fina , flexible y adaptable al movimiento del pie.
-Espacio amplio en los dedos.
-Simplicidad en los diseños y materiales.
Gracias a estas características, el calzado minimalista puro o barefoot consigue que nuestros pies puedan pisar naturalmente (como si fueran descalzos) capacitándoles de toda su movilidad, dejando a los músculos, tendones y articulaciones funcionar correctamente, además de percibir el medio que pisan.
En conclusión, este tipo de calzado nos permite andar de forma natural y fortalecer los pies,
lo que a su vez influye en todo nuestro cuerpo: correción del punto de equilibrio, corrección de la postura,
articulaciones sin sobrecarga debido a la incorrecta pisada...
Una gran mejoría para nuestra salud.